Joyas botánicas acorraladas en Coslada
Este es un trabajo que no debéis perderos, en el blog "Mis encuentros con lo autentico" http://lospaseosdeeritaco.blogspot.com/p/enclaves-naturales-de-coslada.html , se trata de una entrada...
View ArticleEl invierno en los majanos y bardales de Ciudad Real
Parece que este invierno no va a ser nada lluvioso, de momento y con algún empujoncillo, apenas llevamos una tercera parte de lo que sería habitual en esta época y el aspecto del...
View ArticleLas primeras flores del año
Hoy voy a hablar de las primeras flores del año por estos pagos, lo hago con quince días de retraso desde que tengo todo el material a finales de febrero, con lo que hoy ya veríamos algunas flores ya...
View ArticleEl Arzollar
Arzollar es el nombre antiguo que se da o daba en la Mancha a los almendrales silvestres. El nombre deriva del ya perdido allozo o arzollo que es el almendro, aunque ha ido quedando relegado...
View ArticleLa Laguna del Aceite (Ivan III)
El pasado sábado realizamos otra marcha más para llamar la atención de nuevo, sobre el mortífero abandono que sufre la laguna del aceite de Arganda. Como explicaba en otra entrada, (con la coletilla de...
View ArticleNarcisos,...enamorados de su propia imagen
Es con este tipo de plantas extremadamente bellas, con las que me empecé a introducir en la botánica, plantas entre las que incluyo, lirios, orquídeas, gencianas, peonías, etc. las que me...
View ArticleOrquídeas
Ha sido un año muy duro este de 2011-2012; desde los primeros días de junio hasta hace un mes, es decir en nueve meses, han caído 90mm. de lluvia, salvando el mes de noviembre que con...
View ArticleCTC de Coslada: Un paraíso botánico entre naves industriales y escombreras
Hace un par de meses colgué una entrada rápida sobre un lugar con una riqueza botánica impresionante en un lugar absolutamente impensable, desde el punto de vista de su integridad natural. Esa...
View ArticleEl motociclismo arrasa un rincón del Parque del Sureste de Madrid
Dada la cercanía a Madrid y ciudades de su extrarradio, la naturaleza de estos campos está sometida a todo tipo de agresiones, entre las más comunes y dañinas están el vertido de basuras y escombros, y...
View ArticleMijares, vegetación del norte en el centro peninsular
Cuando la primavera se ha ido definitivamente, no hay nada como subir a buscarla a las alturas, ir a otro piso altitudinal a disfrutarla. Este mes de mayo ha sido demoledor, pocas veces la primavera...
View ArticleLos robledales manchegos mesomediterráneos
Hablar de los robledales manchegos mesomediterráneos es prácticamente hablar de los robles de Ciudad Real pues los muy escasos de Albacete, los de Cuenca y los de Guadalajara, pertenecen al piso...
View ArticleParque arqueológico Alarcos-Calatrava - Requiem por unas piedras con Historia
El Guadiana contoneando las murallas de Calatrava la ViejaHace pocos días se ha producido el cierre de las visitas guiadas al parque arqueológico de Alarcos-Calatrava, quizás el mejor conjunto...
View ArticleCabo Peñas - El Norte del Norte
Extremo final delCabo de Peñas El "Norte del norte" es el lema turístico del Concejo de Gozón en Asturias, quizás más conocido por ciudades como Luanco o Candás que por ese descriptivo...
View ArticleFlores de Otoño
Sobre el oscuro suelo volcánico del Campo de Calatrava aparecen las primeras flores del otoño Tras un duro verano que remataba en más de un año con una tercera parte menos de la lluvia que...
View Article"Abrir heridas y cerrar castillos" Adiós a los castillos calatravos
Esta entrada es una más que lamentable continuación de mi anterior entrada "Requiem por unas piedras con historia" relativa al cierre del Parque Arqueológico Alarcos-Calatrava la Vieja. Al...
View ArticleLas lluvias apagan la sequía
Ha vuelto un otoño lluvioso, como los de antaño; los dos últimos grandes episodios lluviosos, (1996-97 y 2009-10) tuvieron lugar al final del otoño y principios del invierno. Pero antes,...
View ArticleLlanuras de Inundación
Llanura de inundación en sus mejores momentos cerca del puente de Alarcos Existe hoy en día una forma de la geomorfología fluvial prácticamente extinguida en la península ibérica. Hay...
View ArticleLos Ojos del Guadiana entreabiertos
El acuífero 23 que es quien debería alimentar el nacimiento del río Guadiana en los Ojos, va asomándose lenta y esporádicamente a la superficie aunque las lluvias se hayan tomado un respiro...
View ArticleLas Pedrizas
Pedrizas es el nombre dado a las grandes superficies de bloques de diversos tamaños que se acumulan al pie de las laderas cuarcíticas de toda la región centro-suroccidental de la península....
View ArticleDelirios de Invierno
Increíble, para las fechas y fríos que corren, ver la floración explosiva de alguna especie vegetal, pero así ha sido y todos los años por estas fechas, los lirios de invierno, por lo menos,...
View Article