Extinción masiva de especies en Madrid
Ya en otra entrada advertía del peligro que corría una de las mejores localidades botánicas de todo Madrid. En ella clamaba por la consideración que merecía un enclave único, de características únicas...
View ArticleEl Toledillo, una muestra del Valle de Alcudia
Hacía ya unos pocos años que no pasábamos unos días en el Toledillo. Unos años que se han hecho eternos y que olían a final de una época y una manera de vivir el campo. El...
View ArticleEl Geranio de los Volcanes
Es un pretexto para mostraros unas monotemáticas fotos de varios años, pero el protagonista de esta entrada es una humilde planta de la familia de los geranios, se trata del Erodium...
View ArticleLas Riadas del 2013
Al borde del famoso puente de Alarcos el Guadiana y su llanura de inundación ofrecen este espectáculo El agua corre a raudales, corre como hace mucho tiempo. No hay un invierno y comienzo de...
View ArticleUn abril florido y hermoso - De narcisos y orquídeas
Tras la tempestad llegó la calma, una calma calurosa y desecante, aunque todo el mundo ansiaba que llegase el buen tiempo, a los pocos días ya oí a unas mujeres diciendo que tenían que...
View ArticleEL Pítano, más cerca de su extinción en Madrid
Hace unos cuantos años hice una fantástica ruta (arqueológica) con unos amigos (botánicos). Partíamos de la Casa de la Monta en Aranjuez hasta el castillo de Oreja, íbamos con expertos...
View ArticleLa parte más africana de la península
Un viaje africano, paisajística y climáticamente hablando, no en vano desde aquí hay algo menos de 200km. del Oranesado argelino. Tras las últimas lluvias que han afectado casi todo el...
View ArticleLos lirios del centro peninsular
Los lirios son unos de los géneros de plantas con una de las flores más llamativas del reino vegetal. Tal es su belleza que algunas especies se han naturalizado tras su cultivo masivo en...
View ArticleEl Pico del Lobo
Pico del Lobo, 2.773m cima más alta de Ayllón y de Castilla la Mancha El Pico del Lobo es la cumbre más alta de toda Castilla la Mancha y del Macizo de Ayllón, el último gran macizo del...
View ArticleEl Incendio de Mijares
Monte y cultivos en la umbría de La Pinosa Llevo casi toda la vida yendo por Gavilanes, concretamente en frente de un monte, estribación inicial de la sierra de Gredos desde el fondo del...
View ArticleEl fiasco de la Ampliación de las Tablas de Daimiel
El Parque Nacional de las Tablas de Daimiel es el más pequeño de toda la red de parques nacionales, de hecho en varias ocasiones, no por su tamaño sino por sus importantes problemas, ha...
View ArticlePor la costa occidental asturiana
La costa occidental asturiana no tiene tanta fama como su hermana oriental, esta es caliza, llena de rincones y vericuetos, y mucho más llena de gente y construcciones y la occidental tiene una...
View ArticleLaguna de Alcolea – Por fin una magnífica noticia
A la derecha la cañada y el caballón del canal de desague con carrascas. Al fondo brecha de salida del agua Ya he hablado aquí sobre esta magnífica laguna volcánica, sobre su belleza y sobre...
View ArticlePaseo con Amable y visita a Redes
Bosques de hayas y fresnos, y bosquetes de espinos, tejos y acebos en la cara este de Peñamayor Visita por tierras asturianas de cacería de colores otoñales y a saludar a algunos amigos....
View ArticleDe paseo por Berlín
Salgo de mis temáticas habituales y dedico esta entrada a la ciudad de Berlín, por un reciente y rápido viaje. Berlín, como nos decían los españoles que por allí encontramos, no es...
View ArticleArte urbano en las paredes de Berlín
Aquí van una serie de fotos robadas a la ciudad de Berlín, generosa en pintura callejera de cualquier tamaño y formato. Incluído también el famoso Berlin Mauer.
View ArticleMarcha por la inclusión de los Ojos del Guadiana en el Parque Nacional
El domingo 17 de noviembre he participado en una marcha reclamando la inclusión de los Ojos del Guadiana en el Parque Nacional de las Tablas de Daimiel. La marcha se ha realizado, a pesar...
View ArticleLos Mestos
Mesto es el nombre que en el campo se le ha venido dando desde antiguo al árbol híbrido entre dos especies, estando este nombre casi reservado, por la frecuencia con la que ocurre, a los...
View ArticleLas morrenas terminales del glaciar de La Nava en Gredos
La Nava es un pueblo serrano situado al sureste de Barco de Ávila donde confluyen un par de gargantas que tuvieron importantes aparatos glaciares, amén de otros glaciares menores tributarios...
View ArticleEL Pítano, más cerca de su extinción en Madrid
Hace unos cuantos años hice una fantástica ruta (arqueológica) con unos amigos (botánicos). Partíamos de la Casa de la Monta en Aranjuez hasta el castillo de Oreja, íbamos con expertos...
View Article